, , ,

Interacción de los costos y las finanzas en la toma de decisiones estratégicas.


Esta obra gira en torno al análisis estratégico que debe realizar una compañía ante las diversas circunstancias que se le presenten, con el fin de buscar una resolución óptima y aplicarla, de modo que se maximicen las utilidades que genera esa entidad.

$300.00

Esta obra gira en torno al análisis estratégico que debe realizar una compañía ante las diversas circunstancias que se le presenten, con el fin de buscar una resolución óptima y aplicarla, de modo que se maximicen las utilidades que genera esa entidad.

Para cumplir con este objetivo Interacción de los costos y las finanzas en la toma de decisiones estratégicas presenta la relación que existe entre las disciplinas de costos, finanzas corporativas (valuación tradicional y opciones reales), microeconomía y resolución matemática mediante programación lineal, y cómo aplicarlas de manera conjunta para obtener mejores resultados.Contiene ejemplos de cómo calcular los medidores de desempeño más utilizados: el Retorno sobre la Inversión (ROI, por sus siglas en inglés) y el Valor Económico Agregado (EVA, por sus siglas en inglés).

Además, el lector conocerá y aplicará los métodos para la fijación de precios, considerando el análisis microeconómico, es decir, de mercado, en el cual se desempeña la corporación (competencia perfecta, monopolio y oligopolio); la metodología del ciclo de vida de los productos, con la cual se innova al introducir el valor del dinero en el tiempo; el precio basado en el costeo absorbente, directo y en actividades, así como la metodología del costeo objetivo.

Based on 0 reviews

0.0 overall
0
0
0
0
0

Be the first to review “Interacción de los costos y las finanzas en la toma de decisiones estratégicas.”

There are no reviews yet.